A toda la clase trabajadora y a la opinión pública en general:
A lo largo de la historia del movimiento sindical
se realizaron grandes jornadas de lucha, movilizaciones, huelgas, asesinatos y
represiones en contra de los trabajadores por la conquista de la Jornada Laboral
de 08 horas de trabajo, en esta oportunidad rendimos un cálido homenaje a los
mártires de Chicago y a los luchadores sociales, quienes ofrendaron sus vidas
por las justas reivindicaciones de la clase trabajadora.
El primero de Mayo
es DIA DE LA LUCHA DE LOS TRABAJADORES POR EL DERECHO A UNA JORNADA
LABORAL DIGNA. Es un símbolo de la lucha histórica por la dignificación y humanización del
trabajo a través de la conquista del
derecho a la JORNADA DE LAS OCHO HORAS.
Ø
Ocho horas para el trabajo,
Ø
Ocho horas para el sueño y
Ø Ocho
horas para la casa y la recreación
Para los trabajadores mineros, metalúrgicos y
siderúrgicos de nuestro país, antes que celebración
es un día de reflexión y de
reafirmación de lucha por la protección de nuestros derechos laborales. Es
resultado de las luchas cruentas de los propios trabajadores y no un obsequio
de los gobernantes y empresarios capitalistas. Tuvieron que ocurrir miles de
huelgas, muertes masacres y otras tropelías contra los trabajadores para que se lograra este derecho; la historia consagra
a los sindicatos como los únicos instrumentos de lucha eficaz para la
preservación de los derechos laborales; la masacre de Chicago es un símbolo de lo que son
capaces las fuerzas sociales y
económicas que se benefician del trabajo asalariado.

Los grupos de poder económico quisieran que esta
fecha pierda su contenido de clase y se reduzca a ser netamente una festividad
social, pero en la lucha cotidiana los trabajadores rendimos el debido homenaje
y reconocimiento no solo a los mártires por la lucha de las 08 horas de
trabajo, sino también lo hacemos extensivo a quienes ofrendaron sus vidas por
la dignidad del trabajador y nuestras familias, cuyo recuerdo siempre
mantendremos presente en nuestras mentes y corazones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario